Este jueves en SONAR FLADEM, contaremos con la presencia del prof. Augusto Perez Guarnieri que vendra a compartir su trabajo de investigación con las comunidades garifunas de Gautemala, cuya segunda etapa finalizó en el mes enero de 2010 con la grabación de un CD del cual tambien escucharemos audios y entrevistas.
La invitación no es solo a escuchar, sino a participar con preguntas e inquietudes que puedan surgir escribiendo a flademar@yahoo.com.ar
Asimismo, estaremos inaugurando nuevo fondo musical y la sección: «Estas cosas me pasaron dando música» donde esperamos recopilar anedotas, situaciones y momentos vividos por todos quienes quieran escribirnos, en su respectiva tarea de educadores musicales.
Queda entonces dicho, la cita es como siempre este jueves a las 22Hs. de Argentina (chequear hora local) y la dirección para conectarse: http://www.radioahijuna.com.ar (Click donde dice radio en vivo)
Nos escuchamos el jueves.
FLADEM
PD: si vivis en Quilmes (Bs. As., Argentina) podes escuchar por aire radio ahijuna en el 94.7 del dial de FM
Entrevista a Violeta en el programa Té para Tres, presentado y dirigido por Jon Bandrés y Eva Sandoval, de Radio Clásica RTVE.
Tarde inolvidable de jueves con Violeta- 8 de noviembre de 2008
» Estimados lectores ocasionales del blog
Os cuento: hoy el té ha sido diferente; una charla relajada con una mujer que sabe mucho de músicas y cómo enseñarlas. VIOLETA HEMSY DE GAINZA. Ha venido de Argentina para organizar unos «talleres» en los que transmitirá, a sus casi 80 años, sus conocimientos a los profesores y alumnos de música español. Profesora, psicóloga, Licenciada en Música (piano) y en Quimica, autora de muchísimos libros, musicoterapeuta y maestra de músicos como FITO PAEZ. Eran muchos los temas de los que podíamos hablar y lo hemos hecho sin prisa con mucho placer y escuchando con ella músicas muy variadas conectadas con su país y con los temas que hemos abordado. Os aconsejo escuchar el podcast del programa (TARDE CON VIOLETA) que imaginamos estára disponible en breve.
En resumen, una maestra elegante, con ideas fuera de la norma («siempre estamos en minoría» y «no me gustan las modas» dijo con el micrófono cerrado) destructora de mitos (el sistema de orquestas juveniles de Venezuela comentaba no es el único ni el primero de Latinoamerica) y en definitiva, una maestra venerable e inolvidable.»
¿cómo estás?, hace días que pienso en vos, estoy con “saudades” y hoy entré en tu página y vi las imágenes del concierto del 12/12/07, en las que por cierto, estás muy guapa. Me guardé las fotos en una carpeta nueva.
Escuché la entrevista de la radio que me encantó y que es una clase magistral para quien sabe apreciar el valor de tus palabras. Leí la carta de Eva Kantor y me pareció increíble y admirable que una persona de 99 años tenga ganas de seguir produciendo cosas lindas, curiosidad, cariño por los otros y que no se queje de su vida. Una vida con plantas, una máquina de escribir, un chanchito de la India, cama, calefacción, comida, libros y partituras… ¡qué poco puede parecer esta pequeña fortuna a la gente de hoy y cuánto significa para ella! .Se trata, sin duda, de una mujer admirable.
«LA RONDA….Educación en Movimiento» es un programa auspiciado por un grupo de emisoras radiales asociadas a ARPA (Asociación Radiodifusoras Privadas Argentinas).
El ciclo , que ha sido aprobado por el Comité Federal de Radiodifusión destaca como objetivo primordial de su puesta al aire, la exaltación de los valores de la cultura nacional, contribuyendo a afianzar la educación de la población con un carácter nacional e integrador.
La producción artística y técnica de «LA RONDA…» corresponde a la Escuela Terciaria de Educación Radial, ETER , bajo la dirección de Eduardo Aliverti, Agustin Tealdo y Javier Rubel.
Comentarios Recientes