5º Encontro Nacional Das Escolas de Música

logo5encontroDias 1 e 2 de agosto de 2009

Local: UNIP- unidade Paraíso Sao Paulo

R. Vergueiro, 1211

Horário: 9 as 17 h

CONHEÇA UM POUCO DE NOSSOS PALESTRANTES E SEUS TEMAS!

VIOLETA DE GAINZA
“A PSICOPEDAGOGIA MUSICAL E A FORMAÇÃO DOS PROFESSORES A PARTIR DE UMA VISÃO ATUAL”
Há quase 50 anos Violeta Hemsy de Gainza contribui para o aprimoramento do ensino de música em toda a América Latina priorizando o estímulo à criatividade e atenção especial às particularidades de cada estudante. Sua obra inclui mais de 40 títulos dedicados ao estudo de música em geral, prática de instrumentos como piano e violão e improvisação e já foi traduzida para idiomas como inglês, alemão e francês. É membro honorário do ISME (International Society for Music Education) e edita o anuário dessa instituição. Já foi presidente e atualmente é membro consultor da Associação Argentina de Musicoterapia. Também é presidente honorária do FLADEM (Fórum Latino Americano de Educação Musical).

YUMI KANEKO
“A SAÚDE DO MÚSICO”

– Músico x lesão: frequência e tipos de lesão
– Princípios de abordagem médica dos músicos profissionais
– O que os professores devem saber sobre a saúde do seu aluno
Médica Fisiatra formada pela Santa Casa de SP, Mestre em Medicina pela Ortopedia e Traumatologia da Santa Casa de SP, Médica coordenadora da Unidade de Reabilitação do Hospital Geral de Pirajussara, Médica Fisiatra do Centro de Reabilitação do SESI.

Continuar Leyendo     »

Trabajo Institucional

– Miembro fundador y Presidente de la Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM) (años 1987- 1993)

– Presidente y fundadora del FLADEM (Foro Latinoamericano de Educación Musical) (Enero, 1995). En la actualidad es Presidente Honoraria del FLADEM.

– Presidente de la Comisión de Musicoterapia de la ISME ( años 1974-1986).

Membresías

isme

-Miembro del Directorio Internacional de la ISME, International Society of Music Education (años 1986-1990).
-Presidente de la Comisión de Musicoterapia de la ISME ( años 1974-1986).
-Miembro del Comité de Música (5 miembros) del “Consejo Mundial de las Artes” (Valencia -UNESCO).
-Miembro fundador y Secretaria General de la Sociedad Argentina de Educación Musical (SADEM). En la actualidad miembro del Consejo Directivo.
-Miembro fundador y Presidente de la Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM) (años 1987-1993) En la actualidad es Miembro Consultor de la Comisión Directiva.
-Presidente y fundadora del FLADEM (Foro Latinoamericano de Educación Musical) (Enero, 1995)
-Integra el Consejo Académico de la Carrera de Musicoterapia (Universidad Nacional de Buenos Aires)
-Miembro de la Comisión Asesora de la Carrera de Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires.
-Miembro honorario de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiago de Chile (2001)

Ponencias en el Conservatorio Manuel Quiroga, Pontevedra, España

Jueves 28 de febrero.Pontevedra. España.

Conservatorio Profesional de Música ‘Manuel Quiroga’. Av.Juan Carlos I, Nº4, 36004 Pontevedra.
Contacto: José Agustín Candisano joseaguscan@teleline.es

10 a 13 hs. Ponencia sobre «Integración de las enseñanzas instrumentales y teóricas»

16 a 19 hs. Participación en el Encuentro sobre «Manifestaciones creativas integradoras en alumnado con necesidades educativas específicas» (organizado por la Dirección de Cultura Artística), con la Ponencia: «La música, una experiencia multidimensional»

Temario

  • La música como experiencia multidimensional: energía, alimento, lenguaje, arte
  • Las actividades de integración artística como promotoras del desarrollo personal y de las potencialidades sensoriomotrices, cognoscitivas, de la afectividad y la comunicación.
  • Importancia de la estimulación temprana y el juego creativo.
  • Proceso de musicalización: el desarrollo progresivo e integrado de la percepción y la expresión córporo-sonoro-musical.
  • Hacia un concepto abierto e integrado de creatividad.
  • Musicoterapia, educación musical especial, profilaxis a través de la música.
  • Juegos musicales tradicionales: con manos y otros gestos, juegos en el teclado.

Conferencia magistral en la Universidad del Salvador

agosto0617 de agosto de 2006. Buenos Aires, Argentina.

Conferencia magistral en la Universidad del Salvador

Conferencia Magistral sobre la Improvisación Musical, dictada en la Universidad del Salvador, para la cátedra de Musicoterapia III.

Programa Universidad del Salvador

Entrevista a Violeta Hemsy de Gainza por Angela Bacaicoa

punto_encuentroPunto de Encuentro. Boletín de la Asociación de Atención a la Infancia, la Adolescencia y la Familia Maud Mannoni. Madrid. Agosto de 2006

Por «Angela Bacaicoa (1)

Violeta es pedagoga, música, profesora de música, músicoterapeuta etc. Difícil para nosotros definir su hacer en un título o en varios pues su práctica los rebasa todos. Maestra de músicos de gran renombre, ha publicado alrededor de 30 libros. Desde hace más de tres décadas viaja por España dictando cursos en Universidades y Centros privados dedicados a la enseñanza de la música. Comprometida sin concesiones en el campo de la educación y especialmente en la educación musical, nos pareció más que oportuno charlar con ella para interrogarla sobre las cuestiones que se tratan en este número.

Continuar Leyendo     »