Eutonía y Música. Introducción de una abordaje eutónico de la técnica instrumental

24, 25 y 26 Abril 2009

Conservatorio y Escuela Municipal de Música de CAMBADOS
Rúa San Francisco Nª3
36630 CAMBADOS
PONTEVEDRA

El desarrollo de la conciencia corporal a través del Siglo XX. Principios básicos de la Eutonía de Gerda Alexander y su aplicación en la didáctica de la técnica y la interpretación musical (instrumental y vocal).

Tono muscular óptimo versus relajación. En procura de un tono flexible. Sonido y tono muscular. Nivel “tónico” de los diferentes estilos musicales.

Nuestro enfoque basado en la Eutonía. Postura-Sistema-Acción (P-S-A).

Contacto eutónico. Postura: puntos de apoyo. Suspensión activa del peso.

Programación psico-física, aplicada al toque instrumental y a la interpretación musical. Didáctica del impulso: Técnicas corporales en el deporte y en la ejecución instrumental.

El niño y la técnica. Una concepción evolutiva del proceso de adquisición de la técnica instrumental. Desde lo global a lo sutil, desde el lenguaje. La expresión y la técnica como aspectos correlativos de la formación musical. Principales características de una técnica “natural”.

La improvisación musical: una herramienta pedagógica imprescindible para la enseñanza-aprendizaje de la técnica instrumental.

bajar Tríptico Curso 2009

Curso dictado en el Conservatorio Superior de Música de Navarra

Violeta Hemsy de Gainza, dictó, con el éxito acostumbrado, un curso titulado » La Importancia de la Pedagogía en la Formación Integral del Músico», en el conservatorio de Navarra, durante los días 7 y 8 de noviembre de 2008.

Les presentamos los folletos y algunas fotos del grupo de improvisación instrumental con el que se cerró el curso.

Folleto parte 1
Folleto parte 2

Instantes Sonoros Septiembre 2008

instantes_abr_0820 de septiembre. Conferencia de Violeta Hemsy de Gainza.

El Taller de Improvisación y Creación Sonora para instrumentistas es de duración bimestral. Las clases son coordinadas por Fabiana Galante y Jorge Mancini todos los sábados de 14 a 17 hs. La propuesta incluye la sesión del Sábado 20 de septiembre a cargo de Violeta Hemsy de Gainza, experta en improvisación, quién hará un trabajo teórico y práctico personalizado sobre improvisación y creatividad.

La propuesta se centra en la articulación entre el sonido en sí mismo y el mundo sonoro propio de cada participante. El trabajo se desarrolla en la antesala del discurso, no se propone a priori la improvisación en un determinado estilo, utiliza todas las músicas y/ó residuales de ellas potenciando tendencias musicales /personales, y está dirigida a músicos sin distinción de desarrollo instrumental.

Ver más info…

DOMUS ARTIS AV. TRIUNVIRATO 4311 tel 4522-8294

Para participar de la clase especial del 20 de septiembre y/o anotarse para el bimestre Octubre /Noviembre (que se inicia el Sábado 4 de Octubre a las 14 hs), por favor confirmar al 4522-8294 .

fabianagal@yahoo.com
mancinimprovisacion@gmail.com

Instantes Sonoros Julio 2008

instantes_abr_0819 de julio. Conferencia de Violeta Hemsy de Gainza.

El Taller de Improvisación y Creación Sonora para instrumentistas es de duración bimestral. Las clases son coordinadas por Fabiana Galante y Jorge Mancini todos los sábados de 14 a 17 hs. La propuesta incluye la sesión del Sábado 19 de Julio a cargo de Violeta Hemsy de Gainza, experta en improvisación, quién hará un trabajo teórico y práctico personalizado sobre improvisación y creatividad. El material que se genere durante los encuentros del segundo bimestre (Junio/Julio ) se presentará en concierto en Domus Artis el Domingo 3 de Agosto a las 20hs. La propuesta se centra en la articulación entre el sonido en sí mismo y el mundo sonoro propio de cada participante. El trabajo se desarrolla en la antesala del discurso, no se propone a priori la improvisación en un determinado estilo, utiliza todas las músicas y/ó residuales de ellas potenciando tendencias musicales /personales, y está dirigida a músicos sin distinción de desarrollo instrumental.

fabianagal@yahoo.com
mancinimprovisacion@gmail.com

DOMUS ARTIS AV. TRIUNVIRATO 4311 tel 4522-8294

Para participar de la clase especial y/o anotarse para el bimestre Junio /Julio (que se inicia el Sábado 7 de Junio a las 14 hs), por favor confirmar al 4522-8294 .

Obra didáctica para piano: Violeta Hemsy de Gainza

articulo_pianoObra didáctica para piano: Violeta Hemsy de Gainza.

Las obras “PIANO A CUATRO MANOS (Libros 1 y 2)” y “PIANO JOVEN” presentan materiales de lenguaje musical* orientados al logro de dos objetivos básicos de la Didáctica del Piano en el nivel inicial:

Satisfacer las expectativas del alumno de tocar el piano: conocer y ejecutar piezas que le suenan musicalmente agradables y, jugando con los sonidos en el instrumento, producir sus propias invenciones.
Familiarizar al niño con el instrumento e iniciarlo en el conocimiento de la música, a través de un abordaje directo que, a partir de la acción corporal y el afecto, estimule su desarrollo mental.
– EL ALUMNO EJECUTA TROZOS MUSICALES CONOCIDOS Y, A LA VEZ, IMPROVISA Y COMPONE EN EL PIANO

El enfoque didáctico parte de la motricidad. Igual que cuando dibuja, modela, baila o aprende una lengua extranjera -o la propia-, en la clase de piano el principiante realiza dos tipos de actividades complementarias, que contribuyen a fomentar su autonomía y su desarrollo personal:

  1. Reproduce modelos preestablecidos: Ejecuta pequeños temas y piezas del repertorio clásico infantil, y al mismo tiempo juega y toca divertidos juegos musicales tradicionales.
  2. Realiza sus propias producciones musicales: A partir de un amplio repertorio de propuestas de carácter lúdico y exploratorio, el alumno moviliza sus dedos en el teclado y produce formas y estructuras sonoras, inventadas libremente o inducidas mediante historias, relatos, juegos e interacciones con sus compañeros o con el profesor.

Continuar Leyendo     »

Instantes Sonoros Mayo 08

instantes_abr_0824 de mayo. 14 horas. Conferencia de Violeta Hemsy de Gainza.

Música Experimental Improvisada-Electroacústica-Electrónica-Arte Perfomance

Abril-Mayo/Junio-Julio. Sábados de 14 a 17 hs.
A cargo de Fabiana Galante / Jorge Mancini

El Taller de Improvisación y Creación Sonora para instrumentistas es de duración bimestral. Las clases son coordinadas por Fabiana Galante y Jorge Mancini todos los sábados de 14 a 17 hs. La propuesta incluye la sesión del Sábado 24 de Mayo a cargo de Violeta Hemsy de Gainza, experta en improvisación, quién hará un trabajo teórico y práctico personalizado sobre improvisación y creatividad. El material que se ha generado durante los encuentros del primer bimestre se presentará en concierto en Domus Artis el Domingo 1 de Junio a las 20hs.

ESPACIO DE CREACIÓN SONORA. Contacto.

fabianagal@yahoo.com
mancinimprovisacion@gmail.com

DOMUS ARTIS AV. TRIUNVIRATO 4311 tel 4522-8294

Para participar de la clase especial y/o anotarse para el bimestre Junio /Julio (que se inicia el Sábado 7 de Junio a las 14 hs), por favor confirmar al 4522-8294 .