Escuela Superior De Canto De Madrid Conferencia-Coloquio

Un enfoque actual para la enseñanza musical de base (Hacia una nueva praxis educativa)

Con su destacado currículo y gran experiencia profesional, tendremos la ocasión de escuchar y dialogar con  la profesora Violeta H. de Gainza

FECHA: Miércoles 13 abril de 2011 de 17 a 19 hs.

DIRIGIDO A cantantes, profesores de música y cualquier persona interesada en la Educación Musical.

LUGAR: Sala de Coros o Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid.

PUNTOS A TRATAR:

  • El proceso de musicalización, como construcción personal y pedagógica.
  • La enseñanza musical de base, un proceso integral centrado en la práctica activa y consciente. Aspectos sensorio-motrices, afectivos y mentales
  • La alfabetización musical: el lugar de la teoría-respecto de la práctica- a través de las diferentes fases de la formación musical.
  • Enfoques comunes durante las etapas iniciales de los procesos de enseñanza-aprendizaje musical, en las enseñanzas formales e informales.
  • Relato de experiencias. Diálogo con los profesores asistentes al curso.

Curso De Formación: La Enseñanza Instrumental En Grupo

Dirigido a los profesores de la Escuela de Música Creativa (Madrid)
Días 11 y 12 de abril, de 10 a 14:30 hs

VIOLETA HEMSY DE GAINZA
“LA ENSEÑANZA INSTRUMENTAL EN GRUPO”.

A la mayoría de los profesores de cualquier especialidad instrumental se le pide, en algún momento, adaptarse a la coyuntura de formar a sus alumnos de dos en dos, tres en tres, o incluso en grupos más numerosos. Teniendo en cuenta la experiencia personal de cada uno, y el paradigma de la enseñanza instrumental individualizada, es una situación que muchos ven como una barrera que impide sacar adelante a los alumnos adecuadamente.
Con frecuencia, se plantean las siguientes preguntas:
Los objetivos de aprendizaje de una clase colectiva de instrumento – ¿se deben concebir de otro modo?
¿Cómo se puede buscar estrategias eficaces para sacar buen rendimiento a una clase colectiva de instrumento?
¿La variabilidad en las capacidades de los alumnos – barrera o riqueza?
Las bases de una didáctica instrumental eficaz, de suma relevancia en estos momentos por la enorme necesidad de fomentar las prácticas artísticas entre los jóvenes, serán objeto de una profunda reflexión por parte de Violeta Hemsy de Gainza. Incluirá demostraciones prácticas en las que compartirá ideas de sencilla aplicación.

Conferencia en Madrid

Un Enfoque actual para la enseñanza musical de base (hacia una praxis educativa). Conferencia – Coloquio.

Violeta Hemsy de Gainza.

Viernes 8 de octubre de 2010, de 11:00 a 13:30 horas

Información e inscripciones: Escuela de Música Creativa. C/Palma, 35. Madrid.

Dirigido a profesores de música y cualquier persona interesada en la pedagogía musical.

El proceso de musicalización, como construcción personal y pedagógica.

– La enseñanza musical de base, un proceso integral centrado en la práctica activa y consciente. Aspectos sensorio-motrices, afectivos y mentales

– La alfabetización musical: el lugar de la teoría-respecto de la práctica- a través de las diferentes fases de la formación musical.

– Enfoques comunes durante las etapas iniciales de los procesos de enseñanza-aprendizaje musical, en las enseñanzas formales e informales.

– Relato de experiencias. Diálogo con los profesores asistentes al curso.

Ver Afiche de la Conferencia

Ecos del Seminario

logoflademJornada Internacional de Educación Musical en Bs. As. «Ecos del Seminario»

Sábado 8 de agosto
9.30 a 18Hs.
Lugar: Sede de CTERA
CHILE 654 – Capital Federal

Aprovechando la visita a la Argentina de distinguidas personalidades de la educación musical a raíz del XV Seminario Latinoamericano de Educación Musical, recientemente finalizado en Córdoba, la Comisión Directiva de Fladem-Ar invita a disfrutar de esta importantísima jornada.

Continuar Leyendo     »

A especialista arxentina Violeta Hemsy impartirá un curso de eutonía no Conservatorio

Noticia publicada en O Aturuxo.es, 24 de abril de 2009. Cambados, Pontevedra, España.

eutonia

É unha das maiores expertas internacionais en pedagoxía musical

O primeiro tenente de alcalde, Luis Aragunde, xunto coa directora do Conservatorio, Lorena Varela, presentaron o curso Eutonía y Música que se celebrará no auditorio da Xuventude o vindeiro fin de semana, impartido pola profesora arxentina Violeta Hemsy de Gaínza, unha das maiores expertas internacionais en pedagoxía da música.
O curso “Eutonía y Música, introducción a un abordaje eutónico de la técnica instrumental” vaise impartir dende o venres ao domingo nas instalacións do Conservatorio, baixo a coordinación de Lorena Varela, e nel participarán profesores e alumnos de distintos conservatorios interesados en coñecer os métodos de Violeta Hemsy.
Os principais enunciados do curso refírense ao “desenrolo da conciencia corporal a través do século XX”, “tono muscular óptimo versus relajación”, “o noso enfoque baseado na Eutonía”, “contacto eutónico”, “programación psico-física”, “o neno e a técnica”, e a “improvisación musical”. Esta oferta formativa conta con 25 prazas de matrícula e terá unha duración de 15 horas.
A eutonía é unha disciplina psico-corporal creada por Gerda Alexander, baseada na experiencia do propio corpo. Conduce á persoa cara unha toma de conciencia de sí mesma e propón unha aprendizaxe para a regulación do ton muscular, axeitándoo a calqueira situación da vida. O bo ton muscular, propio do estado eutónico, proporciona flexibilidade e adaptabilidade. Toda alteración na tonicidade muscular xenera alteracións nos controis automáticos do sistema vexetativo, o cal regula a circulación, o metabolismo, o sistema glandular e as funcións de todos os órganos e sistemas do corpo. Actuando sobre a tonicidade pódese influir sobre todo o ser humano.

A dirección do Conservatorio procura que o profesorado esté en continua formación debido aos cambios constantes nos plans educativos (cambio da LOGSE á actual LOE) e estar sempre á vangarda nos coñecemento de métodos pedagóxicos para aplicalos no traballo cotiá cos alumnos.

Eutonía y Música. Introducción de una abordaje eutónico de la técnica instrumental

24, 25 y 26 Abril 2009

Conservatorio y Escuela Municipal de Música de CAMBADOS
Rúa San Francisco Nª3
36630 CAMBADOS
PONTEVEDRA

El desarrollo de la conciencia corporal a través del Siglo XX. Principios básicos de la Eutonía de Gerda Alexander y su aplicación en la didáctica de la técnica y la interpretación musical (instrumental y vocal).

Tono muscular óptimo versus relajación. En procura de un tono flexible. Sonido y tono muscular. Nivel “tónico” de los diferentes estilos musicales.

Nuestro enfoque basado en la Eutonía. Postura-Sistema-Acción (P-S-A).

Contacto eutónico. Postura: puntos de apoyo. Suspensión activa del peso.

Programación psico-física, aplicada al toque instrumental y a la interpretación musical. Didáctica del impulso: Técnicas corporales en el deporte y en la ejecución instrumental.

El niño y la técnica. Una concepción evolutiva del proceso de adquisición de la técnica instrumental. Desde lo global a lo sutil, desde el lenguaje. La expresión y la técnica como aspectos correlativos de la formación musical. Principales características de una técnica “natural”.

La improvisación musical: una herramienta pedagógica imprescindible para la enseñanza-aprendizaje de la técnica instrumental.

bajar Tríptico Curso 2009