Congreso Argentino de Educadores Musicales 2011 FLADEM Ar

Congreso Argentino de Educadores Musicales 2011 FLADEM Ar

Secciones Nacionales

La Secretaría General de la institución, que durante los cuatro primeros años a partir de la fundación tuviera su sede en la Comisión Costarricense de la UNESCO (San José de Costa Rica), pasó a establecerse luego en el Conservatorio Nacional de Música de Puerto Rico y desde 2001 radica en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. A doce años de la creación del FLADEM se encuentran funcionando hasta el momento secretarías nacionales de la institución (la mayoría con sus respectivas personerías jurídicas) en los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico.

Filiales

En varios países, ya sea por su amplitud territorial o por la cantidad de asociados, se han constituido filiales locales, en ciudades o regiones, que centralizan la actividad de Fladem en dichos lugares, organizando sus propios eventos, en acuerdo a los estatutos nacionales y los principios de FLADEM. Dichas filiales poseen una organización con juntas o comisiones directivas, encargados y comisiones de trabajo.

Guatemala:

  1. Chimaltenango.
  2. Salamá, Baja Verapaz.
  3. Cobán, Alta Verapaz.
  4. Retalhuleu.
  5. Antigua Guatemala.
  6. San Agustin Acasagustlan, El Progreso.
  7. Chiquimula.

Argentina

  1. Almafuerte (Provincia de Córdoba)
  2. Bariloche (Prov. de Río Negro)
  3. Chascomús (Prov. de Buenos Aires)
  4. Comodoro Rivadavia (Provincia de Chubut)
  5. Córdoba (Capital)
  6. Esquel (Provincia de Chubut)
  7. Exaltación de la Cruz (Prov. de Buenos Aires)
  8. Formosa (Provincia de Formosa)
  9. Jujuy
  10. La Plata (Prov. de Buenos Aires)
  11. Luján (Prov. de Buenos Aires)
  12. Mar del Plata (Prov. de Buenos Aires)
  13. Neuquén
  14. Paso de los Libres(Prov. de Corrientes)
  15. Rosario (Prov. de Santa Fe)
  16. Santa Fe (Provincia de Santa Fe)
  17. Santiago del Estero
  18. Tucumán
  19. Villa María (Provincia de Córdoba)
  20. Villa Regina (Prov. de Rio Negro)

Colombia

  1. Tunja (Cundinamarca y Boyacá)
  2. Pamplona (Santander del Norte y Santander del Sur)
  3. Medellín (Antioquia y Eje Cafetero)
  4. Cali (Valle y Cauca)
  5. Ibagué (Tolima y Huila).

Una joya musical

Muy bueno para escuchar a Sol Gabetta, una notable joven chelista argentina de 28 años, a quien vi tocar en el conjunto Suzuki de Córdoba cuando era una nenita.
Muy lindo y estimulante para chicos y grandes, músicos y no músicos!

http://www.youtube.com/watch?v=h9nftkQi3ZQ
21. Oct. 2007: Sol Gabetta plays the 3rd movement «Allegro» from Antonio Vivaldi’s concerto Nr. 4 f-moll «The winter» and receives the «Echo Klassik»-award in the category «Instrumentalist of the year».

FLADEM Argentina: Congreso Argentino de Educadores Musicales

12 al 15 de octubre de 2007

A realizarse en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Centro de Estudios Musicales de La Plata.

Tema principal del congreso 2007: «El maestro de música como músico».

Talleres con posterior reflexión, muestras de musicalización, conciertos, plenarios, espacios de intercambio.
Queremos resaltar el carácter de músico de quien enseña música, superando al esquema del enseñante como mero transmisor y repetidor de fórmulas, del didacta esquemático, que basa su autoridad académica en títulos, secretos y una extravagante terminología extramusical.

Continuar Leyendo     »

Congreso Argentino de Educadores Musicales.

flademaroct072 al 14 de octubre de 2007

FLADEMAr: Congreso Argentino de Educadores Musicales. «El maestro de música como músico».
Centro de Estudios Musicales. La Plata. Provincia de Buenos Aires.

Domingo 14 a las 18:15 . Clausura del congreso.
“PROPUESTAS ABIERTAS EN EDUCACIÓN MUSICAL”
Diálogo con Violeta Hemsy de Gainza

Coordina: Alejandro Simonovich

Presentación del libro de Damián Rodríguez Kees

21 de noviembre de 2006. Paraninfo. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. Argentina.

Presentación del libro de Damián Rodríguez Kees: Liliana Herrero, vanguardia y canción popular. (Prefacio del libro escrito, a pedido del autor, por Violeta Hemsy de Gainza)

Conferencia de Violeta Hemsy de Gainza sobre «Música Popular y Educación Musical«.

Estas actividades se desarrollarán en el marco de «Musicalia«, ciclo organizado desde hace seis años por el Instituto Superior de Música.