Seminarios

Seminarios Latinoamericanos

  1. El Seminario Latinoamericano es un evento de intercambio, formación y capacitación de docentes, músicos y profesionales afines interesados en la incidencia de la música en la educación y la educación por el Arte.
  2. Es promovido y coordinado por la Junta Directiva internacional a través de la Presidencia y la Secretaría General, y organizado por la sección nacional sede, aprobada con dos años de antecedencia y confirmada en la edición inmediatamente anterior.
  3. se conforma un Comité Ejecutivo integrado por miembros de la Junta Directiva Internacional y miembros de la Sección Nacional sede que, con ocho meses de antecedencia, acuerdan las pautas generales de funcionamiento
  4. existe además un Comité Académico designado por la Junta Directiva Internacional que tiene la responsabilidad máxima de decisión del contenido académico del Seminario.
  5. Este Comité Académico recepciona todas las propuestas nacionales y extranjeras y las selecciona de acuerdo a los criterios establecidos en estas premisas.
  6. El Seminario Latinoamericano es abarcativo e integrador, a partir de una propuesta de aprendizaje vivencial, rescatando los valores históricos, culturales, musicales y educativos del país sede.
  7. Se intenta facilitar la convocatoria y participación de la mayor cantidad de miembros internacionales.
  8. Se intenta favorecer la convocatoria masiva de miembros a la sección nacional.
  9. Se prioriza la presencia de profesionales relevantes del ámbito internacional que no hayan participado de las ediciones inmediatamente anteriores.
  10. Favorece la asistencia como participantes activos permanentes de los miembros de la Junta Directiva Internacional, y los presidentes de las secciones nacionales. El Seminario enmarca la reunión anual de Junta Directiva y Consejo Ampliado.
  11. Se intenta hacer eje en la implementación de talleres vivenciales y reflexivos acerca del tema/lema seleccionado.
  12. Se garantiza una participación de entre un 30 y un 40% de coordinadores de talleres del país sede.
  13. Incluye exposiciones magistrales de personalidades internacionales cuidadosamente seleccionadas.
  14. Es un acontecimiento de carácter solidario en el que todos los participantes hacen un aporte desinteresado a la causa de la Educación Musical Latinoamericana, aceptando estas premisas y la Declaración de Principios de FLADEM.

Asistentes a los Seminarios

Los Seminarios Latinoamericanos reúnen anualmente una importante cantidad de asistentes, con un promedio de 400 participantes, de los cuales una gran mayoría pertenecen al país sede. No obstante, año a año es creciente la cantidad de asistentes extranjeros, habiéndose alcanzado en el último Seminario un número de 130 pertenecientes a 10 países diferentes.

Invitados Especiales

En las distintas ediciones realizadas han participado como invitados especiales, entre otros: R. Murray Schafer (Canadá), Isabel Aretz (Argentina), Victoria Santa Cruz (Perú), Coriún Aharonián (Uruguay), María Fux (Argentina), Florencia Pierret (República Dominicana), Paula Sánchez (Cuba), Carlos Miró (Chile), Fernando Palacios (España), Polo Vallejo (España)

4 comments to Seminarios

  • Sergio Salas

    Buen dia
    quisiera saber en donde encuntro informacion sobre el seminario 2010 de FLADEM,
    en donde sera la sede , las fechas ,los requisistos , en si la convocatoria para el seminario , estoy muy interesado en participar con ustedes ,
    le agradeceria mucho la información.
    Sergio Salas

  • Zuriñe

    Hola, estuve en Brasil estudiando donde fui alumna de Teca de Brito, y me hice socia de Fladem Brasil, pero no soy capaz de encontrar nada sobre el siguiente encuentro, que creo, será en Ecuador. ¿Donde podría informarme?

    Muchas gracias gracias

    Zuriñe Fernandez Alonso desde Madrid

  • Ira Rodriguez

    Hola, recian un gran abrazo. Soy de Venezuela ya asistì a FlademAr el año pasado, allì se concretò el Encuentro a realizarse en Loja, Ecuador para los primeros dias de Octubre 2010.
    Un abrazo.
    Ira

  • 5ª ACADEMIA INTERNACIONAL DE VERANO DE DIRECCIÓN CORAL Y PEDAGOGÍA MUSICAL

    http://www.musicor.eu

    Del 4 al 16 de julio de 2010

    Las Palmas de Gran Canaria – Islas Canarias (España)

    Lilla Gábor, Directora

    COLABORAN:
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España)
    Capital University (Columbus, Ohio, EEUU)
    Universidade de São Paulo (Brasil)

    PROFESORES:
    Juan José Falcón Sanabria, Islas Canarias, España
    Lilla Gábor, Hungría
    Joan Litman, EEUU
    Fernando Malvar-Ruiz, España
    Jeanette Massocchi, Reino Unido
    Nauzet Mederos, Islas Canarias, España
    Dr. Marco Antonio da Silva Ramos, Brasil

    CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE:
    Dra. Sandra Mathias, EEUU
    Elaine Quilichini, Canadá

    PARA MÁS INFORMACIÓN: info@musicor.eu

Leave a Reply

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  

  

  

*