La figura de Miembro Honorario fue instituída por la Asamblea Constitutiva de enero de 1995, con la intención de reconocer a las figuras señeras de la Educación Musical continental, que, llegadas a la plenitud de su vida, hubieran adquirido relevancia internacional por sus aportes al desarrollo de nuestra profesión. Los primeros Miembros Honorarios fueron proclamados por Asamblea Extraordinaria en 1995, y a partir de allí sucesivamente en las distintas Asambleas realizadas en todo el continente. En 2001 se decide que el nombramiento será bianual, nominándose candidatos en los años impares, para ser proclamados en las Asambleas realizadas en años pares.
( F ):Fallecido con posterioridad a su nominación.
Postulaciones de nuevos Miembros Honorarios
Para la XIV Asamblea Anual, a realizarse en 2008
María Teresa Corral (Argentina)
Marisa Trench de Fonterrada (Brasil)
Armando Sánchez Málaga (Perú)
Coriún Aharonián (Uruguay)
Miembros honorarios de Argentina
Aretz, Isabel (F)
Epstein, Ernesto (F)
Epstein, Helga (F)
Garmendia, Emma
Paesky, Efraín
Spiller, Ljerko
Stokoe, Patricia (F)
Tortorella, Adalberto
Wolff, Frances
Yepes, Antonio (F)
Miembros honorarios de Brasil
Conde, Cecilia
Freitas Guimaraes, Sofía Elena
Joachim Kôllreuter, Hans (F)
Magnani, G.
Morais Kerr, Samuel
Person de Matos, Cleofe
Regnier, Berenice
Miembros honorarios de Chile
Amenábar, Juan
Baeza Gajardo, Mario (F)
Bindhoff, Cora (F)
Breitler, Eliana
Cabezas, Estela
Donoso Varela, Luis (F)
García, Fernando
Gregorio de Las Heras, Sara (F)
Heinlein Funcke, Federico
Lemann, Juan
Pfennings, María
Sánchez, Marta (F)
Sonblete, Gastón
Vial, Georgine
Villa, Cirilo
Miembros honorarios de Colombia
Atehortua, Blas Emilio
Díaz, Ernesto (F)
Génneco Samper, Amalia
Gómez, Mario
González Zuleta, Fabio
León, Jaime
Macia González, Luis (F)
Melendro de Pulecio, Amina
Muñoz de Gavina, Ana Milena
Pinzón Urrea, Jesús
Reyes Gutiérrez, María Isabel
Miembros honorarios de Costa Rica
Field Gallegos, Walter
Flores, Bernal
Foulkes, Ricardo (F)
Gutiérrez, Benjamín
Herrera González, Arnoldo (F)
Murillo Solís, Álvaro
Ulloa Barrenechea, Ricardo
Ureña Mora, Bolívar
Vargas Méndez, Carlos Enrique (F)
Watson, Jesús (F)
Miembros honorarios de Cuba
Linares, María Teresa
Miembros honorarios de El Salvador
Solís, Benjamín
Miembros honorarios de Guatemala
Alvarado, Alfonso
Alvarado Coronado, Manuel
McVean, Elizabeth
Orellana, Joaquín
Vargas Romero, Oscar (F)
Miembros honorarios de México
Jovín, Juan Carlos
Tort, César
Miembros honorarios de Nicaragua
Mejía Godoy, Carlos
Mena, Juan Manuel
Rizo, Ernesto
Saballos, Berta Mairena
Miembros honorarios de Panamá
Brenes, Gonzalo
Cordero, Roque
Miembros honorarios de Perú
Iturriaga, Enrique
Santa Cruz, Victoria
Miembros honorarios de Puerto Rico
García de Justicia, Nelly
Morales Negrone, Haydée
Muñoz, María Luisa (F)
Miembros honorarios de República Dominicana
Pierret, Florencia
Miembros honorarios de Uruguay
Tosar, Héctor (F)
Miembros honorarios de Venezuela
Bor, Modesta (F)
Roffé de Estévez, Flor (F)
Stopello, María Luisa
Torres, José Vicente
Miembros honorarios de Alemania
Jacobi, Martina
Schwarting, Heino (F)
Schwarting, Jutta
Miembros honorarios de Canadá
Murray Schafer, R
Miembros honorarios de España
Rocha, Elisa
Figueras, Pilar
Miembros honorarios de Estados Unidos
Weber Aronoff, Frances (F)
Miembros honorarios de Portugal
Cintra Gomes, Graciela (F)
Buenas tardes
Soy Melva Rodas Profesora de Piano y Educacion Musical en el Conservatorio Nacional de Quito Ecuador, hace unos 20 anos tuve el privilegio de recibir clases de pedagogia con Violeta Gemsy y fue clave en mi vida Profesional, ahora trabajo en un Colegio Norteamericano tambien y tengo casos de ninos con Deficit de Atencio0n y Asperger, ha sido de mucha utilidad y me encantaria saber si hay alguna conferencia o seminario sobre como actua la musica y el piano en estos ninos.
Ademas desearia saber que debe hacer para ser parte del FLADEM ya que en Ecuador no tenemos conocimiento del mismo.
Gracias
Artentamente
Melva Rodas Bucheli
Hola:
He seguido constantemente los grandes aportes que Dña. Violeta hace a la educación musical en general y especialmente al piano.
La conocí el año 1976 cuando pasó por Sucre-Bolivia junto a Juán Shultis Dando cursos a profesores de música.
Posteriormente desde el 93 al 95 estuve aprendiendo del Maestro Shultis, dirección coral, armonía y composición. aplicada a la informática musical en al Colegium Musicum de Buenos Aires.
Me interesaria participar de las actividades de FLADEM ser miembro y aportar lo que se pueda a esta inquietúd musical.
Agradecería me informen sobre los requisitos para formar parte de esta agrupación. Mi correo es: fcojorgm@gmail.com
Atte.
Francisco Jorge García Marín Sucre-Bolivia.
Mi blog: http://mussucre.blogspot.com/
Hola Francisco:
Mas vale tarde que nunca. Estoy respondiendo a correos a los que no había tenido acceso anteriormente. Veo que me sigues desde lejos y hace tiempo. Acá te incluyo el contacto con el FLADEM que estará realizando su seminario latinoamericano anual este año en Bs As en la última semana de julio. Además de enviarte alguna información puedes entrar en cualquiera de los numerosos sitios del FLADEM internacional, nacional, etc. Te paso también el mail de nuestra secretaria Lilia Romero para solicitar cualquier tiempo de información que necesites: liroso@yahoo.com
Mucha suerte y a ver si nos encontramos!
Saludos