Conservatorio Manuel de Falla

El Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” se llevará a cabo durante el mes de noviembre: la primera edición de la Semana de la Música, un evento en el que se realizarán actividades con entrada libre y gratuita en las diversas sedes de la institución.

La programación incluye mesas de debate, masterclases, seminarios y conciertos a cargo de profesores y alumnos de la casa, así como de invitados destacados.

Mi participación fue programada para el día martes 15 de noviembre de 15 a 17 hs en la Sede Central del Conservatorio (Gallo 238).
Será una charla-debate sobre la Pedagogía musical en una mesa redonda junto a profesores de la casa: Prof. Graciela García (Coordinadora Plan de Niños), Prof. Gabriel Adamo, Prof. Diego Hartzstein (Coordinador Carrera de Producción Musical Didáctica).

En las mesas de debates organizadas para esa semana se tratarán diversos temas, entre ellos: La Educación artística e integración de las artes en el ámbito interinstitucional, Simposio de Etnomusicología: «Antropología del sonido», Calidad educativa, Aplicación de nuevas tecnologías en la educación musical, Encuentros instrumentales intercarreras.

Escuela Superior De Canto De Madrid Conferencia-Coloquio

Un enfoque actual para la enseñanza musical de base (Hacia una nueva praxis educativa)

Con su destacado currículo y gran experiencia profesional, tendremos la ocasión de escuchar y dialogar con  la profesora Violeta H. de Gainza

FECHA: Miércoles 13 abril de 2011 de 17 a 19 hs.

DIRIGIDO A cantantes, profesores de música y cualquier persona interesada en la Educación Musical.

LUGAR: Sala de Coros o Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid.

PUNTOS A TRATAR:

  • El proceso de musicalización, como construcción personal y pedagógica.
  • La enseñanza musical de base, un proceso integral centrado en la práctica activa y consciente. Aspectos sensorio-motrices, afectivos y mentales
  • La alfabetización musical: el lugar de la teoría-respecto de la práctica- a través de las diferentes fases de la formación musical.
  • Enfoques comunes durante las etapas iniciales de los procesos de enseñanza-aprendizaje musical, en las enseñanzas formales e informales.
  • Relato de experiencias. Diálogo con los profesores asistentes al curso.

Curso De Formación: La Enseñanza Instrumental En Grupo

Dirigido a los profesores de la Escuela de Música Creativa (Madrid)
Días 11 y 12 de abril, de 10 a 14:30 hs

VIOLETA HEMSY DE GAINZA
“LA ENSEÑANZA INSTRUMENTAL EN GRUPO”.

A la mayoría de los profesores de cualquier especialidad instrumental se le pide, en algún momento, adaptarse a la coyuntura de formar a sus alumnos de dos en dos, tres en tres, o incluso en grupos más numerosos. Teniendo en cuenta la experiencia personal de cada uno, y el paradigma de la enseñanza instrumental individualizada, es una situación que muchos ven como una barrera que impide sacar adelante a los alumnos adecuadamente.
Con frecuencia, se plantean las siguientes preguntas:
Los objetivos de aprendizaje de una clase colectiva de instrumento – ¿se deben concebir de otro modo?
¿Cómo se puede buscar estrategias eficaces para sacar buen rendimiento a una clase colectiva de instrumento?
¿La variabilidad en las capacidades de los alumnos – barrera o riqueza?
Las bases de una didáctica instrumental eficaz, de suma relevancia en estos momentos por la enorme necesidad de fomentar las prácticas artísticas entre los jóvenes, serán objeto de una profunda reflexión por parte de Violeta Hemsy de Gainza. Incluirá demostraciones prácticas en las que compartirá ideas de sencilla aplicación.

Jornadas: Pedagogía, Tecnología Y Creación Musical

Conferencia y Taller en Madrid

*MADRID: ESCUELA DE MÚSICA CREATIVA

Conferencia:
«El Papel Del Profesor De Música En El Siglo XXI»
8 DE ABRIL de 2011

Talleres Teórico-Prácticos Y Demostraciones Con Estudiantes:
«Pedagogías Instrumentales Contemporáneas»
11-12 DE ABRIL de 2011

http://www.musicacreativa.com/

*MADRID: ESCUELA SUPERIOR DE CANTO

Educación Musical Y Contemporaneidad

«Hacia Una Nueva Praxis Pedagógica»
13 DE ABRIL de 2011

Invitada a participar en el SALZBURG GLOBAL SEMINAR

«Instrumental Value: The Transformative Power of Music»
Schloss Leopoldskron, Salzburgo, Austria del 2 al 6 de abril.

Numerosos congresos se realizan en todo el mundo alrededor del tema de las artes y la cultura. Sin embargo, en muy pocos de ellos se reune, como en este caso, un grupo internacional e interdisciplinario de participantes con el objeto de dialogar libremente e intercambiar sus puntos de vista. En este SALZBURG GLOBAL SEMINAR alrededor de cincuenta expertos internacionales tendrán oportunidad de reflexionar profundamente acerca del poder transformador de la música.

http://www.SalzBurgGlobal.org/