esTuFLADEM

esTuFLADEM – estudiantil FLADEM

grupo flademiano
dedicado a la reforma educativa musical latinoamericana
desde la visión del que aprende

Encuentro
Durante el XV seminario latinoamericano de educación musical organizado por fladem en Córdoba, Argentina, un grupo de estudiantes (principalmente) y profesores, de forma espontánea, decidimos reunirnos para poder compartir realidades, inquietudes, experiencias, problemáticas y muchos temas más que estuvieran relacionados con nuestra condición de estudiantes y con el proceso curricular de formación superior musical en Latinoamérica

Esta reunión dio como fruto dos puntos de encuentro fundamentales:

  1. compartimos un mismo diagnóstico, general, en cuanto a la situación de la educación musical superior en latinoamérica
  2. compartimos el mismo interés por cambiarla, mejorarla

Declaración de Córdoba
Durante la reunión fuimos llegando a distintos acuerdos, los cuales fueron sistematizados por temáticas y redactados en un documento que dejara por escrito aquello que nos convocaba, la Declaración De Córdoba:

  1. establecer un diagnóstico general de la situación de las instituciones musicales de formación profesional de Latinoamérica
  2. pactar las necesidades de cambio requeridas por parte de todos los partícipes del proceso educativo dentro de estas instituciones para lograr una mejor educación
  3. sentar las bases de nuestro compromiso: qué haremos al respecto

Nacimiento de esTuFLADEM
el documento fue presentado ante los miembros de la directiva de fladem durante la realización del mencionado seminario quienes se mostraron muy entusiasmados por nuestra iniciativa, tanto que decidieron otorgarle un espacio dentro del seminario en la reunión plenaria de conclusiones del mismo, fue ahí donde se dio lectura pública de la declaración de córdoba y donde se estableció formalmente la participación de esta joven iniciativa dentro del movimiento flademiano

Actualidad (mayo 2010)
esTuFLADEM en la actualidad se encuentra en proceso de formación en distintos países de Latinoamérica dentro de los cuales intenta establecer procesos claros para reescribir la historia de la educación musical en cada país

compartimos una lista de correos: estufladem@gmail.com
y un blog con publicaciones relacionadas al tema: http://estufladem.blogspot.com/

esTuFLADEMPerú en este momento cuenta con un grupo de investigación para la reforma curricular (girc) quienes trabajan en coordinación con el centro de estudiantes del conservatorio nacional de música y con Warmayllu a nivel ministerial en relación con propuestas para el cambio curricular a nivel nacional

DECLARACIÓN DE CÓRDOBA

23 al 28 de Julio de 2009 – Córdoba – ARGENTINA

Dirigida a estudiantes, docentes y autoridades educativas de Latinoamérica.

Dentro del marco de este seminario y por una motivación latente nacida de la experiencia misma, los estudiantes de música (y pedagogía musical) latinoamericanos asistentes compartimos miradas respecto de la situación de la institución de formación musical profesional en cada uno de nuestros países.

Consideramos que

La fundamentación institucional es superficial.

  1. Los objetivos institucionales son anacrónicos y descontextualizados.
  2. El currículo está desintegrado y es también anacrónico y descontextualizado.
  3. El estudiante es sólo un espectador (y no actor).
  4. Existe discapacidad pedagógica en docentes.
  5. Existe carencia de voluntad directiva.
  6. Existe carencia de voluntad política.

En conclusión, que la educación en instituciones de formación musical profesional en Latinoamérica se encuentra en grave crisis. Por lo tanto, necesitamos con grado de urgencia

  1. Repensar la educación en instituciones de formación musical latinoamericana.
  2. Investigar y recrear una propuesta curricular coherente con el diagnóstico de cada contexto: plan integral y actualizado.
  3. Participación activa de los estudiantes.
  4. Capacitación docente continua.
  5. Interconexión latinoamericana por medio de su música y pedagogía.

En relación con lo mencionado, dentro del proceso de formación musical institucional o fuera de la institución, nos comprometemos a

  1. Difundir en nuestros respectivos países y en coordinación con nuestras secciones nacionales de FLADEM lo expuesto en este documento.
  2. Iniciar un proceso de investigación conjunta para satisfacer las necesidades expuestas a través de la creación y administración de un espacio virtual de publicación y comunicación constante.

A partir de este encuentro, parte inherente del presente seminario, esperamos concretar un movimiento activo dentro de FLADEM, abierto no sólo a la participación de los estudiantes en el mismo, pero si enfocado a la reforma educativa musical desde la visión del que aprende.

Archivos para divulgación:

sobre esTuFLADEM

Declaración de Córdoba – FLADEM 2009

5 comments to esTuFLADEM

  • monica

    Soy docente de la Universidad Nacioanl de san juan , estoy preocupada por la formación de los docentes de música y adhiero a esta declaración de Córdoba y espero colaborar con mis aportes al estudio del tema.Gracias

  • Soy estudiante de Eduación musical en la Universidad Nacional de Rosario. Luego del encuentro en Córdoba pudimos organizarnos con los compañeros de nuestra ciudad y empezar a reflexionar sobre la situacion de nuestra institución.

    Esperamos reencontrarnos en Loja y comentar nuestra experiencia en la ponencia junto a Leonardo.

    Mónica: si tenes la posibilidad de viajar te esperamos para compartir tus aportes o si quieres enviarme algun documento por mail también será de gran importancia.

    Saludos, Flor

  • Yo soy del Brasil, maestra de musica para niños. Gostaria de participar del estudos FLADEM.

    Muchas gracías.

    Fátima Marinho.

  • Buenos dias!

    Soy brasileña y maestra de música con niños.

    Deseo participar del FLADEM.

    Muchas gracías!

  • Deseo participar del FLEDOM. Gracías.

Leave a Reply

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  

  

  

*