«Proyecto Rúaj», un enfoque terapéutico
Autor: Darío Fainstain
«Rúaj» es una palabra en hebreo que significa «hálito, espíritu» y alude en su esencia al sonido (verbo divino) con el que fue creado el mundo. El «Proyecto Rúaj» es un sistema para el desarrollo y la expansión de la capacidad creativa del ser humano. Su abordaje es a través de la voz, la vibración sonora, el cuerpo y los cantos sagrados. La voz es un puente que nos conecta desde lo personal hacia lo transpersonal, en un camino que integra lo físico, lo emocional, lo mental y lo espiritual. Es una herramienta multidimensional que expresa quiénes somos, y que utilizamos como «método sónico» para aclarar la mente. El objetivo del «Proyecto Rúaj» es aportar herramientas, conocimiento y técnicas para el desarrollo de este potencial creativo y sanador a través de la voz, el sonido y el cuerpo. Esta visión es enriquecida a partir de prácticas yóguicas, específicamente del Kundalini Yoga, que trabaja con kriyas (series completas de ejercicios) y respiración (pranayamas).
Comentarios Recientes