Piezas fáciles para piano de los siglos XVII y XVIII

piezas_faciles1Primera parte: muy fácil/fácil.
Editorial: Ricordi
La música de los siglos XVII y XVIII (período barroco) ha sido objeto de una progresiva revalorización por parte de las jóvenes generaciones. Su influencia ha llegado incluso a hacerse sentir en las más diversas expresiones de la música popular de la actualidad, a través de sus giros melódicos, rítmicos, armónicos y contrapuntísticos.

Era por lo tanto urgente rescatar y reunir estos materiales sencillos, tan gratos al oído y al gusto de los niños y jóvenes de hoy, hasta ahora dispersos en ediciones extranjeras. Estamos seguros de que esta música original de nivel muy fácil, fácil y de mediana dificultad constituirá un aporte positivo al repertorio de iniciación a los instrumentos de teclado.

Contenidos primera parte:

– Tres melodías para los cinco dedos (Daniel Gottlob Türk)

– Tres melodías con corcheas y silencios (Daniel Gottlob Türk)

– Andante (Daniel Gottlob Türk)

– Canción de cuna (Daniel Gottlob Türk)

– Estudio (Daniel Gottlob Türk)

– Andante cantabile (Daniel Gottlob Türk)

– Dos melodías con eco (Daniel Gottlob Türk)

– Gavota (Georg Philipp Telemann)

– Marcha Húngara. Siglo SVIII (Tradicional).

– Gavota en forma de rondó (Jean Francois Dandrieu)

– Allegretto (Christian Gottlob Neefe)

– Minué (Leopold Mozart)

– Gavota (Johann Georg Witthauer)

– Entrada (L. Mozart)

– Minué (Georg Philipp Telemann)

– Tambourin-Rondó (Louis Claude Daquin)

– El Cuerno de caza-minué (L. Mozart)

– Danza campestre (Johann Georg Witthauer)

– Bourrée (L. Mozart)

– Allegro (C.H. Wilton)

– Anglaise (L. Mozart)

– Allegretto (Daniel Gottlob Türk)

Polonesa (L. Mozart)

– Danza Suaba (L. Mozart)

– Musette (L. Mozart)

– Sonatina (Thomas Attwood)

– Allegro (Adam Kress)

– Canción de caza-rondó (James Hook)

– Pequeño Rondó (J. C. F. Bach)

– Danza Inglesa (J. C. F. Bach)

– Allegro (J. C. F. Bach)

piezas_faciles2Segunda parte: mediana dificultad.

Contenidos segunda parte:

– Entrada (Christoph Graupner)

– Invención (John Stanley)

– Aylesford’ piece (George F. Händel)

– Fantasía (G. P. Telemann)

– Danza Inglesa (J. W. Hässler)

– La Charolaise (F. Couperin)

– Fantasía (George F. Händel)

– Allegro (D.G. Türk)

– Danza Campestre (J. Hook)

– La Florentine (F. Couperin)

– Bourée (J. S. Bach)

– Rondó Pastoral (J. Hook)

– Sonatina (H. Camidge)

– Bourée (L. Mozart)

– La Confesión (Michel Corrette)

– Preludio (G. Ph. Telemann)

– Bourée (G. Ph. Telemann)

2 comments to Piezas fáciles para piano de los siglos XVII y XVIII

  • German

    Hola, necesito por favor si me podria facilitar la partitura de la obra Angleise de Leopold Mozart, en caracter de urgencia. Muchas gracias.

  • nilda rosalia jara

    hola! el libro «piezas fáciles para piano siglos XVII y XVIII» esta en venta? dónde lo consigo? gracias!
    Rosalía

Leave a Reply

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  

  

  

*